Introduction

El Puerto de Almería registra máximos históricos en la OPE 2024

El Puerto de Almería registra máximos históricos en la OPE 2024

Puerto Ciudad Almería
  • La presidenta de la APA, Rosario Soto, participa en el comité de dirección de la Operación Paso del Estrecho con la directoral general de Protección Civil y Emergencias, Virginia Barcones, y el delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández
  • Barcones: “El Puerto de Almería representa ya el 19% de toda la OPE y supone el mayor aumento de todas las instalaciones portuarias”

 

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha asistido a la reunión del Comité de Dirección de la Operación Paso del Estrecho, OPE, donde se ha puesto de manifiesto el incremento exponencial de pasajeros en el Puerto de Almería.

 

Soto ha agradecido la visita de la directora general de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, Virgina Barcones, así como del delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, al puerto almeriense y ha destacado la coordinación entre todas las administraciones y la apuesta decidida de la APA por la OPE, con una inversión de más de 620.000 euros este año, ampliando en un 23% las superficies de preembarque y de estacionamiento y espera y las zonas destinadas a sombras llegando hasta 1,5 hectáreas”.

 

Barcones, por su parte, ha puesto en valor “el crecimiento histórico y exponencial de Almería que representa el 19% de toda la OPE y que supone el mayor aumento de todas las instalaciones portuarias, consolidando todo el excelente trabajo y esfuerzo de todas las administraciones”.

 

Según datos de la APA, desde el 13 de junio al 21 de julio, ambos inclusive, el tránsito de pasajeros por el Puerto de Almería asciende a 197.441 personas, un 15,2% más que hasta la misma fecha de la OPE 2023, mientras que los vehículos suman 48.265, un 16% más. En lo que concierne solo a los pasajeros embarcados alcanzan los 175.942 (+ 17,8%) y los vehículos 41.518 (+20,4%). La presidenta de la APA ha señalado que el Puerto de Almería está llegando a máximos históricos: “El pasado sábado 20 de julio se movieron por el Puerto de Almería 12.119 pasajeros, la cifra más elevada en un solo día, al menos, desde 2014”.

 

El delegado del Gobierno de España en Andalucía, Pedro Fernández, ha destacado “las cifras tan importantes que se han registrado hasta el momento en el que supone un desafío logístico y de seguridad por el gran movimiento de personas y vehículos”.  Fernández ha asegurado que “la OPE es el mayor dispositivo europeo de estas características y uno de los más importantes a escala mundial”.

 

Por su parte, la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía, Aránzazu Martín, ha querido dar a conocer “las cifras de asistencias sanitarias y sociales en este periodo, entre las que destacan la actuación en 352 asistencias sanitarias, lo que supone un incremento del 11,39 % sobre el mismo periodo del año anterior, que fueron 316”. Las principales patologías tratadas han sido gastrointestinales, cutáneas, traumatológicas y otras como bucofaringeas o heridas banales.

 

Previsiones al alza

La OPE ha registrado hasta la fecha un incremento de aproximadamente un 6% de pasajeros y un 8% de vehículos en los puertos andaluces. En total por las 5 instalaciones portuarias ubicadas en Andalucía (Almería, Algeciras, Motril, Málaga y Tarifa) desde el inicio de la OPE, el 13 de junio hasta el 20 de julio, en la fase de salida han pasado 834.692 pasajeros y 203.823 vehículos, cifra última que significa un máximo histórico, y se han realizado 3.210 rotaciones. Las previsiones para este año son de un incremento del 6% del número de vehículos y un 4% en el de pasajeros en Andalucía.

 

El dispositivo de seguridad para la Operación Paso del Estrecho 2024 se activó el pasado 13 de junio y está formado por 27.000 agentes policiales y personal de diferentes servicios especiales, que garantizarán el desarrollo normal y fluido de la operación en la que miles de ciudadanos de origen magrebí atraviesan España durante el período estival.

 

Participación en el Comité de Dirección

En el Comité de Dirección de la OPE han participado, el delegado del Gobierno de España en Andalucía, Pedro Fernández, la directora general de Protección Civil del Ministerio del Interior, Virginia Barcones, el subdelegado del Gobierno, José María Martín, el subdirector general de Prevención, Planificación y Emergencias, Benjamín Salvago, la presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería, Rosario Soto, la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Almería, Aránzazu Martín, la concejal del área de Función Pública y Seguridad del Ayuntamiento de Almería, María del Mar García Lorca, el comisario provincial de Policía Nacional, Gumersindo Vila, el teniente coronel de la Comandancia de la Guardia Civil en Almería, Pedro Herrera, junto a otras autoridades de la provincia y los representantes de las 3 navieras que operan en el puerto almeriense.