- El Centro de Atención Sanitaria en el Puerto de Almería permanece abierto de lunes a domingo de 10:00 a 22:00 horas
El delegado territorial de Salud y Consumo de la Junta, Juan de la Cruz Belmonte, y la presidenta de la Autoridad Portuaria, Rosario Soto, han visitado el Centro de Atención Sanitaria de la Operación Paso del Estrecho (OPE) en el Puerto de Almería. Un dispositivo que, desde el pasado día 15 de junio, permanece abierto desde las 10:00 hasta las 22:00 horas en un módulo de Cruz Roja.
Tal y como ha detallado Belmonte, “se trata de un recurso puesto a disposición de todos los usuarios que lo necesiten para los desplazamientos, que cuenta con tres enfermeros apoyados por el Centro de Salud Nicolás Salmerón. Dispone de conexión a Diraya (sistema que se utiliza en el Servicio Andaluz de Salud como soporte de la historia clínica electrónica. Integra toda la información de salud de cada una de las personas atendidas en los centros sanitarios) y con consulta de acogida”.
La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería, Rosario Soto, ha valorado el excelente trabajo que desarrolla la Delegación Territorial de Salud de la Junta en el marco de la OPE, dotando al operativo especial de recursos sanitarios accesibles y próximos al usuario. “En tres meses puede pasar por el recinto portuario de Almería un volumen de personas similar a la población de la provincia almeriense, por lo que contar con un centro sanitario en recinto portuario es garantía para todos los viajeros. Se trata de un servicio que complementa otros puestos a disposición por otros organismos y organizaciones como Cruz Roja y todos los recursos desplegados por la Autoridad Portuaria”.
Soto ha recordado que para el Puerto de Almería, la OPE es esencial y repercute en un 50% en los ingresos de la APA, que este año ha invertido más de medio millón de euros para hacer que el paso de los viajeros por el Puerto de Almería sea confortable, proveyendo al puerto de más sombra, más personal y otros servicios de calidad. “Desde que comenzara la OPE de manera oficial el pasado 15 de junio y hasta este lunes 3 de julio han embarcado en el Puerto de Almería con destino al norte de África 49.903 pasajeros y 13.797 vehículos. Hay que destacar que el desarrollo de la Operación Paso del Estrecho está siendo ejemplar”.
Antonito Alastrué, presidente provincial de Cruz Roja en Almería ha señalado que «Cruz Roja Española en Almería vuelve un año más a colaborar con las instituciones en una de las actividades más emblemáticas del periodo estival como es la Operación Paso del Estrecho. Estamos preparados para atender a las cientos de personas que cruzan por la capital almeriense en un viaje hacia sus países de origen de un continente a otro. El 24 de junio activamos el dispositivo OPE 2023, cuyo funcionamiento se prolongará hasta el 6 de agosto, según ha establecido el Plan Especial de la Dirección General de Protección Civil”.
Balance y controles sanitarios
El delegado de Salud ha detallado que el pasado año se atendieron a 976 personas en el centro de atención salnitaria y se llevaron a cabo 21 traslados. Las principales patologías tratadas son gastrointestinales, cutáneas, traumatologicas y otras como bucogaringeas o heridas banales.
La Delegación Territorial de Salud realiza asimismo en el marco de la OPE controles sanitarios en establecimientos alimentarios situados, tanto en las proximidades de los puntos de venta de billetes de barcos, como en las gasolineras más habituales de repostaje y áreas de descanso, así como en el puerto y sus inmediaciones. En estos puntos se controlan las condiciones higiénico-sanitarias de los locales, aseos, instalaciones, equipos, útiles y personal; la disponibilidad de agua potable; el estado y conservación de productos alimenticios, así como su etiquetado, trazabilidad y manipulaciones; la implantación y registros de los Sistemas de Autocontrol, así como la venta ambulante.